Tips


imagen

 

rentar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la actualidad es una pregunta muy recurrente, sobre todo en las personas jóvenes que meditan constantemente el deseo de adquirir una vivienda. Hasta cierto punto es normal, debido a que apenas los planes de vida comienzan a tomar un rumbo.
Por ello es importante que deban estar conscientes de su situación personal y profesional, por la cual atraviesan  en el instante que toman la decisión, debido a que influyen muchos factores al momento de absorber el pago del inmueble.
Si eres una persona joven que desea comprar un inmueble,  te aconsejamos que tomes en consideración los siguientes puntos:
  1. Tener un buen ahorro para el enganche del inmueble
  2. Destinar por lo menos el 30% de tu salario para el pago de la hipoteca sin la necesidad de quedar a falta de dinero.
  3. Estar seguro de que es momento de iniciar un patrimonio.
  4. Poder absorber los gastos del inmueble ( luz, predial, mejoras, ).
  5. Formar una familia y permanecer ahí por lo menos 10 años.
 
Si después de lo anterior comienzas a descartar  la compra, te dejamos los puntos que de igual forma  tienes que considerar al momento de rentar un inmueble:
 
  1. El costo mensual es estable acorde a lo estipulado en el contrato de arrendamiento.
  2. Tienes la oportunidad de seguir ahorrando, pero si no cuentas con una buena organización puedes tener más fácilmente fugas de dinero.
  3. Tener planeado vivir en el mismo lugar de 2 a 5 años.
  4. La responsabilidad de los gastos como agua, luz y predial se los puedes dejar a otra persona.
  5. Es buena opción al no tener una liquidez financiera para cubrir los gastos de la compra de un inmueble.
 
Al hacer una comparativa de los puntos mencionados tanto en la compra cómo en la renta, se podría decir que la renta es más accesible y sin tantas complicaciones, pero un punto a considerar en ambos casos es el TIEMPO. Porque no es igual el estar pagando poco a poco por un inmueble que sabes que al término de un tiempo determinado serás el dueño, a que en ese tiempo pagues un monto que te permite tener una vivienda, pero que no te brindará la posibilidad de ser el propietario.
 
Lo mejor para tomar esta decisión es ser realista con la visión que se tenga, así como también saber exactamente con los medios que se cuentan  (principalmente financieros) y tener una buena planeación de los mismos como también del tiempo.

 

 

 

www.elespacioperfecto.com